Producto del Programa sobre Tutoría Virtual brindado en 2019.

Matrícula efectuada de los listados de Abril 2020 en adelante.

Objetivo: Perfeccionar las competencias y habilidades para el ejercicio de los cargos directivos en la Administración pública costarricense.

Este curso de capacitación aborda el primer módulo del Programa Modular para Directivos, desarrollado por el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADES), en el cual se abordan diversos contenidos temáticos, medulares acerca de la Función Pública Directiva y su entorno.

Curso sujeto a matrícula

Objetivo 

Dotar a los funcionarios de reciente ingreso al Régimen de Servicio Civil de conocimientos generales sobre la Administración Pública y el Régimen de Servicio Civil, con el fin de propiciar una actitud comprometida con los principios éticos y las normas técnicas que regulan  las actuaciones de los servidores  en el ejercicio de la función pública.

Objetivo: Coadyuvar en la mejora de la prestación de los servicios a las y los ciudadanos, integrando prácticas relativas a la Gestión de Recursos Humanos que robustezcan las capacidades del personal directivo en el Régimen de Servicio Civil costarricense y, en consecuencia, la efectividad de su gestión

Objetivo: Fortalecer el talento, las capacidades directivas, los conocimientos y las habilidades administrativas, comunicativas y de gestión de Recursos Humanos; mediante un enfoque integral del liderazgo y la motivación, que faciliten el desarrollo de habilidades analíticas, críticas y creativas; la capacidad negociadora, la toma de decisiones, la flexibilidad, el pensamiento estratégico, el sentido ético, el equilibrio emocional y una apertura mental favorable al cambio, las mejoras institucionales y la gestión por resultados.

Objetivo: Potenciar el sentido de compromiso y responsabilidad ética y la transparencia del directivo en relación con la institucionalidad pública, la dignidad humana de las personas colaboradoras y los deberes con la ciudadanía. Fomentar la generación de valor público y la eficiencia en la prestación de servicios a la ciudadanía, mediante la implementación de cambios en el funcionariado público.

Contribuir en la formación y fortalecimiento de las capacidades institucionales para  la adecuada planificación de los proyectos en el contexto del sector público costarricense.

Pasantía en ejecución. No permite matrícula.

La formación y capacitación de los funcionarios resulta un elemento relevante dentro del proceso de Gestión del Desarrollo de las personas por cuanto busca maximizar las capacidades de las personas en función del cumplimiento de los objetivos institucionales. Los procesos de inducción se suman a los esfuerzos de capacitación por lograr la curva de aprendizaje óptima en el puesto de manera efectiva y en un tiempo apropiado a fin de lograr resultados esperados del funcionario con un margen de error menor.